Lo que dicen nuestros empleados: Ingeniería

Hemos entrevistado a algunos de los empleados que trabajan con nosotros como representación de las personas con las que trabajamos, a fin de saber mejor cómo es trabajar en Yanmar Compact Equipment EMEA.

Tobias Kulhanek

Director de diseño

Háblanos sobre cómo empezaste a trabajar en Yanmar

Comencé mi carrera en 2000 como ingeniero de diseño en el departamento de cargadores de ruedas. Fui director de productos de 2008 a 2011. En 2011, volví al Departamento de Ingeniería como jefe del grupo de excavadoras, excavadoras móviles y excavadoras sobre cadenas (de 1,4 a 12 t). En 2016, comencé a trabajar con el grupo de diseño de Japón para un nuevo proyecto de desarrollo. Desde 2019, soy director de ingeniería en el departamento de Diseño Mecánico.

¿Cuáles son tus principales funciones actualmente?

Mi principal objetivo consiste en desarrollar nuevas máquinas con mi equipo y colaborar en la creación de un futuro sostenible para Yanmar. Trabajo todos los días para desarrollar máquinas con nuevas innovaciones, especialmente en términos de tecnología de accionamiento, materiales y un nivel menor de requisitos de energía.

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con nosotros?

El trabajo es interesante y variado, y tiene un efecto en nuestros productos y en el futuro. Me encanta trabajar en un equipo que apoya nuestros objetivos y que se entusiasma con lo que hace. Además, valoro mucho las interacciones que tenemos con otros departamentos que trabajan con el objetivo de crear productos innovadores y de alta calidad que nos garanticen el éxito en el futuro.

¿Qué cosas te gustan de trabajar en Yanmar?

Mi trabajo en Yanmar me permite colaborar con equipos multiculturales. Además, tengo la oportunidad de trabajar en estrecha colaboración con el equipo de ingeniería de Japón y aprender de su experiencia. Otra cosa que para mí también es importante es la organización de Yanmar Group a nivel global; puedo trabajar en Crailsheim, donde hay una estructura jerárquica muy plana, lo que favorece la interacción entre diferentes departamentos y empleados.

¿Por qué estás orgulloso de trabajar en Yanmar?

Estoy orgulloso de trabajar en Yanmar, una empresa con una visión real de futuro y con todos sus planes dirigidos a alcanzar esa visión. Para mí, es un honor formar parte de la gran familia Yanmar y tener la posibilidad de crecer con cada nuevo desafío.

Sota Takami

Director de ingeniería

Háblanos sobre cómo empezaste a trabajar en Yanmar

Tras mi contratación me incorporé a la oficina central de Yanmar en Japón en 1996. Me asignaron a trabajar en la división de Equipos de Construcción. De 1996 a 2009, trabajé en el Departamento de Ingeniería como ingeniero de pruebas e ingeniero de diseño para excavadoras; después, trabajé como jefe de diseño para las máquinas del mercado norteamericano. En 2009 me mudé a Francia y trabajé como director de ingeniería en la división de Equipos de Construcción. En 2015 volví a Japón como director de productos para la misma división y, desde 2018, trabajo en Alemania como director de Yanmar EMEA Compact Equipment Engineering.

¿Cuáles son tus principales funciones actualmente?

Dirijo los departamentos de ingeniería de Alemania y Francia para el diseño de nuevas máquinas, el mantenimiento en serie, la planificación y el refuerzo de los equipos. Me encargo de introducir y promocionar los procesos y estándares industriales de desarrollo de Yanmar en Europa.

Mi función también consiste en aumentar la eficacia de la colaboración con nuestros compañeros de la división Japanese Compact Equipment, así como en optimizar la fuerza global de ingeniería.

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con nosotros?

La ingeniería es como la madre del diseño del producto, ya que somos su punto de partida. Los "bebés" que producimos son los que se encuentran en las obras de construcción de todo el mundo. A su vez, estos ayudan a crear todo lo que hace que una ciudad crezca y funcione: desde casas y edificios hasta infraestructuras como tuberías de agua, cableado de fibra óptica, líneas eléctricas, etc. Colaboramos en enriquecer la vida y el entorno de los demás, así que estoy orgulloso de, por así decirlo, ser uno de los matrones de lo que nuestras máquinas han ayudado a crear.

¿Qué cosas te gustan de Yanmar?

Yanmar tiene la mezcla perfecta entre el espíritu innovador —para plantear y afrontar nuevos retos constantemente— y una cultura tradicional que proviene de 100 años de historia empresarial. Creemos que ambos factores son pilares importantes en la formación de nuestros productos. Además, cuando hablo con compañeros de otros países que también forman parte de la familia Yanmar siempre siento que pensamos igual.

¿Por qué estás orgulloso de trabajar en Yanmar?

Cuando empezamos el concepto de una nueva máquina, lo primero que hacemos es visitar a nuestros clientes para conocer su opinión. Por lo general, recibimos comentarios positivos sobre nuestros productos y planes para el futuro, pero siempre escuchamos cualquier inquietud o sugerencia. Por las sonrisas que vemos, sabemos que nuestros productos continúan teniendo un impacto positivo en el trabajo y la vida de nuestros clientes. Esos momentos nos llenan de satisfacción y hacen que me sienta orgulloso de formar parte del equipo de Yanmar.

Pauline Pohu

Ingeniera de homologación

Háblanos sobre cómo empezaste a trabajar en Yanmar

Entré en Yanmar como proveedora en enero de 2017, y me encargaba de cumplir con los términos del reglamento REACH de la UE (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias y Mezclas Químicas). En junio de 2018, me contrataron como ingeniera de homologación dentro del Departamento de Ingeniería.

¿Cuáles son tus principales funciones actualmente?

Trabajo en estrecha colaboración con el departamento de Salud, Seguridad y Medioambiente, y me encargo de garantizar el cumplimiento de la normativa medioambiental europea. Mi cometido tiene un objetivo triple. En primer lugar, revisar y supervisar las normativas para comprenderlas a fondo, junto con cualquier actualización aplicable a nuestras máquinas. En segundo lugar, estudiar, dentro de un grupo de trabajo integrado por diferentes organizaciones profesionales, los retos a los que nos enfrentamos en la aplicación de determinadas y complejas normativas. Por último, pero no menos importante, otra parte de mi trabajo es garantizar que nuestras máquinas cumplan con todas las normativas y los requisitos legales actuales y futuros; para ello, me mantengo en contacto con los departamentos involucrados, sobre todo el Departamento de Diseño. También me aseguro de que se realicen todas las pruebas necesarias y de que se recopilen y registren todos los datos.

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con nosotros?

Trabajar en Yanmar me permite conocer a mucha gente, tanto dentro como fuera de la empresa. Tengo la oportunidad de visitar los centros de Yanmar en Francia, Alemania y Japón, y tengo intercambios útiles con muchos departamentos, incluidos los de ingeniería, posventa y compras.

La normativa está en constante evolución y cada año hay nuevos proyectos. Tengo que mantenerme informada, analizar los requisitos y trabajar con equipos multidisciplinares para implementarlos.

Mi trabajo requiere mucho rigor, pero también tengo mucha autonomía y libertad en la gestión de lo que hago.

¿Qué cosas te gustan de Yanmar?

Antes de mi contratación, el departamento era 100 % masculino, pero me recibieron muy bien. Todo el equipo confió en mí, encontré rápidamente mi lugar y pude meterme de lleno en mi trabajo.

El tamaño de la planta facilita la interacción con otros departamentos. Sin embargo, Yanmar también es un grupo que opera a escala global, lo que nos da la oportunidad de intercambiar ideas con compañeros de diferentes países y conocer su cultura.

¿Por qué estás orgullosa de trabajar en Yanmar?

Las máquinas Yanmar son famosas por su resistencia, y la empresa tiene un excelente potencial para seguir prosperando y mejorando. Para mí es todo un orgullo participar en este desarrollo desde mi nivel.

Lo que dicen nuestros empleados