Home Tecnología

Tecnología

Tecnología para la sostenibilidad

Nuestra empresa se está transformando, comprometida con la protección de nuestros
océanos, lagos y vías navegables

Con el YANMAR GREEN CHALLENGE 2050, YANMAR se ha comprometido a transformar radicalmente su negocio de aquí a 2050. El objetivo es reducir a cero el impacto ambiental de toda la cadena de producción, desde nuestros proveedores hasta nuestros clientes finales.

Ver el vídeo | Más información

Nuestra estrategia de transición energética

La estrategia de transición energética de YMI funciona en tándem con el Desafío Verde 2050 de YANMAR. Comprometidos con la protección de nuestros océanos, lagos y vías fluviales.

Leer más

Hagámoslo juntos. Paso a paso.

El camino hacia las emisiones cero es largo. En YMI trabajamos constantemente hacia nuestro objetivo, paso a paso. A medida que se disponga de nuevas tecnologías, las encontrará aquí.

Leer más

Combustible alternativo

Aprovechar las ventajas medioambientales y para el usuario de los combustibles del futuro forma parte integrante de nuestra Estrategia de Transición Energética. Para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, YMI adapta y perfecciona su tecnología a medida que evalúa la evolución de la gama de combustibles alternativos más limpios.

Leer más

Preguntas y respuestas

El aceite vegetal hidrotratado (AVH) es un combustible parafínico (gasóleo) renovable. Se obtiene a partir de aceites de cocina usados, grasas animales residuales del procesado de alimentos, tall oil y cultivos no alimentarios.

El HVO, una nueva generación de gasóleo de origen biológico, ha sido tratado con hidrógeno para cumplir la norma europea EN15940 sobre «gasóleo parafínico procedente de hidrotratamiento». Este proceso más complejo produce un combustible más limpio, sin los inconvenientes del biodiésel tradicional, o de primera generación.

Los combustibles diésel parafínicos se especifican en la norma EN15940 y tienen un índice de cetano más alto y una densidad más baja que los combustibles diésel convencionales (EN590). El HVO y el Bio to Liquid (BTL) son combustibles parafínicos (gasóleo) renovables, mientras que el Gas to Liquid (GTL) es un combustible parafínico (gasóleo) fósil alternativo. El HVO es un líquido transparente, incoloro e inodoro.

El uso de combustibles renovables (HVO y BTL) supondrá una disminución sustancial (hasta el 90%) de las emisiones fósilesde CO2. Con el bajo contenido en azufre y aromáticos asociado a los combustibles parafínicos, el HVO se quema de forma más limpia que el biodiésel de primera generación o el gasóleo mineral. Debido a su buena estabilidad a la oxidación, no es propenso al crecimiento bacteriano.

El HVO y el gasóleo son similares, química y físicamente. Las principales diferencias con el gasóleo tradicional son una densidad de combustible aproximadamente un 7% menor, menos azufre (5 mg/kg frente a 10 mg/kg), ausencia de aromáticos (0% frente a 5%) y un mayor índice de cetano, lo que indica un proceso de combustión más completo.

Manténgase al día

Le enviaremos una notificación cada vez que haya nuevas tecnologías disponibles para ayudarle en su viaje hacia la reducción de su huella de carbono.

Home Tecnología

Elige tu idioma

Danés


Holandés


Inglés


Finlandés


Francés


Alemán


Griego


Italiano


Noruego


Portugués


Español


Sueco

Ir al contenido