Comunicado de prensa
La «sal» de la tradición
February 7, 2025
Yanmar Compact Equipment EMEA
Se están utilizando cuatro miniexcavadoras Yanmar CE EMEA en la Salina Culcasi, en Sicilia, Italia, donde han sustituido eficazmente a los métodos tradicionalmente manuales de extracción y manipulación de la sal marina.

La sal es uno de los alimentos más antiguos de nuestra historia. Fue descubierta hace más de 10.000 años cuando, durante el Neolítico, la gente empezó a sentir la necesidad de conservar los alimentos (sobre todo la carne y el pescado) que habían conseguido. Trapani, en Sicilia (Italia), siempre ha sido una región con una alta densidad de salinas (instalaciones para la extracción de sal a partir del agua del mar), con más de 1.500 hectáreas de estas zonas presentes en la parte sur de la ciudad. Históricamente, la extracción en las salinas siempre se ha hecho de forma manual debido a la delicadeza del producto y a las dificultades logísticas de operar en estos lugares. En los últimos años se ha producido una mecanización, inicialmente para la extracción de agua, posteriormente para la producción de energía, y ahora también para la recolección de la propia sal, sobre todo mediante el uso de miniexcavadoras.
El papel de la mecanización en la recolección de sal
Según afirma Francesco Scibilia, distribuidor de Yanmar CE EMEA (Yanmar) en las provincias de Trapani, Palermo y Catania, donde garantiza una venta y un servicio puntuales y fiables de máquinas nuevas y usadas, piezas de recambio y alquileres, «hemos verificado que la presión al suelo de las máquinas no pone en riesgo el fondo de las salinas, el cual está constituido principalmente por una mezcla de arcilla y sal. Por tanto, es posible recolectar el producto utilizando miniexcavadoras sin comprometer su integridad y permeabilidad. Por ello, aprovechamos esta oportunidad y empezamos a suministrar máquinas compactas a los propietarios de las salinas».
El enfoque de Salina Culcasi se ajusta perfectamente al Desafío Green 2050 de Yanmar: una iniciativa mundial a largo plazo para reducir el impacto medioambiental y proteger los ecosistemas. Las miniexcavadoras de Yanmar están diseñadas para ofrecer un rendimiento superior, a la par que protegen paisajes delicados como las salinas. Al garantizar una presión mínima al suelo, estas máquinas mantienen la integridad estructural de las salinas -un factor crucial para preservar el entorno único y la impermeabilidad de las cuencas salinas- al tiempo que permiten una recolección eficaz de la sal. Esto representa el compromiso de Yanmar promover prácticas sostenibles que protejan tanto el lugar de trabajo como los hábitats naturales circundantes.
En concreto, se suministraron cuatro miniexcavadoras Yanmar (dos ViO38-6, una SV19VT, y una SV60-6B) a Salina Culcasi; esta empresa toma su nombre de la familia propietaria, y que produce y comercializa sal marina desde hace cuatro generaciones, respetando las costumbres y rituales clásicos del cultivo, mediante la recolección de este material dentro de la Reserva de las Salinas de Trapani, zona WWF, corazón de la FAI, y uno de los lugares más bellos de Sicilia, a veces encantado, hábitat natural de los llamativos flamencos rosas y de otras numerosas especies de aves acuáticas.
Una colaboración única en Salina Culcasi
«En lo que respecta a las máquinas en cuestión», explica Scibilia, «nuestra decisión de incluir la marca Yanmar a los demás productos destinados a la obras de construcción, que comercializamos desde hace 10 años, da fe de nuestra voluntad de desarrollo comercial orientado a la máxima calidad, necesaria para el crecimiento continuo y la satisfacción de las nuevas necesidades de los clientes, y que nos ha llevado a vender cerca de 600 unidades en los últimos años dentro de nuestras áreas de competencia».
Las cuatro máquinas vendidas a Salina Culcasi ocupan un espacio particularmente evocador. Aquí se alternan estanques y pequeños molinos con el telón de fondo del mar, que se funde con el cielo. «Hay un toque mágico en este lugar, y todo adquiere un color pintoresco», afirma Scibilia. «Este lugar es único, formado por zonas que tienden al azul, a veces blanco, pero también rojo, separadas por finas franjas de tierra, con montones de sal de una blancura deslumbrante. Todos estos elementos constituyen el telón de fondo de una historia de trabajo y respeto por las costumbres transmitidas a lo largo del tiempo. El medio ambiente, la vida, el trabajo duro y el compromiso se unen aquí, dando lustre a una ciudad orgullosa de su territorio, su historia y su cultura de la sal».
Un compromiso con la sostenibilidad y la innovación
¿Pero cómo se realiza la recolección de sal utilizando miniexcavadoras? Scibilia lo explica: «La máquina hace el mismo trabajo que una persona. Antes, la sal se sacaba con palas y rastrillos, sin raspar el fondo de la cuenca para no contaminar el producto con barro y arcilla. Del mismo modo, las miniexcavadoras recogen y amontonan la sal utilizando cazos muy anchos, sin dientes, para que luego sea cargada en las cintas transportadoras por otras máquinas. Como podréis imaginar, se trata de una operación delicada. Sin embargo, las máquinas Yanmar son muy «sensibles» y garantizan movimientos muy delicados y precisos, lo que sin duda ha contribuido al desarrollo del uso de estas máquinas en este campo de aplicación tan específico.
Al contrario de lo que suele suceder, Salina Culcasi adquirió las miniexcavadoras Yanmar, en lugar de alquilarlas, ya que se trata de un negocio estacional que requiere el uso simultáneo de varias máquinas. «Fue una decisión comercial por parte de la empresa, ya que prefiere tener su propio equipo; nos compró su primera máquina hace unos siete años y ahora es un cliente fiel». «La razón es sencilla: las miniexcavadoras Yanmar representan una combinación perfecta de versatilidad, fiabilidad, tecnología e innovación, y tienen unas dimensiones compactas que les permiten optimizar el rendimiento incluso en espacios reducidos. Sus motores también garantizan un bajo consumo de combustible y el máximo respeto por el medio ambiente. Por último, su diseño ergonómico asegura una gran comodidad de manejo, mientras que los mandos de control proporcional garantizan la máxima precisión de movimiento en contextos delicados como el de la Salina Culcasi».
- Nota: La información que se incluye en la nota de prensa es válida en el momento de la publicación y podría diferir de la información disponible más reciente.